Día Mundial de la Diabetes

El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes con el objetivo de concienciar a la sociedad acerca de esta enfermedad crónica, de sus síntomas y de sus efectos en nuestra salud. Con motivo de esta fecha, en Farmacia Boulevard queremos sumarnos a la campaña de concienciación. Os vamos a explicar los tipos de diabetes que existen y cómo es la vida de las personas diabéticas.

Diabetes y sus tipos

La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por mantener los niveles de azúcar –glucosa- en sangre más altos de lo normal. Existen tres tipos de diabetes:

  • Diabetes tipo 1. Se produce cuando el páncreas no fabrica suficiente cantidad de insulina. Aparece de forma brusca. Se da en niños y adolescentes, aunque puede aparecer en la edad adulta. Las personas que tienen diabetes tipo 1 necesitan administrarse insulina para vivir. No se puede prevenir.
  • Diabetes tipo 2. Se da en personas mayores de 40 años, aunque se está viendo un aumento de niños y adolescentes con diabetes tipo 2 debido al consumo de bollería industrial y bebidas azucaradas. Este tipo de diabetes está relacionada con la obesidad, el sedentarismo y los malos hábitos alimenticios. Las personas que tienen diabetes tipo 2 deberán cuidar su alimentación. Además, normalmente, el médico les recetará medicamentos para mantener los niveles de azúcar en sangre controlados. En caso de no bajar los niveles, se deberá administrar insulina. Se puede prevenir.
  • Diabetes gestacional. Aparece durante el embarazo, generalmente alrededor de la 24 semana. Se produce cuando el cuerpo no puede producir ni utilizar toda la insulina que necesita para el embarazo. En la mayoría de casos, desaparece tras el parto. Sin embargo, aquellas mujeres que tuvieran diabetes gestacional tienen probabilidades de tener diabetes tipo 2 a largo plazo.

Alimentación y deporte, básico en diabéticos

Existen dos pilares fundamentales en la vida de los diabéticos para mantener el control de la enfermedad: alimentación y deporte.

Los diabéticos deben cuidar su alimentación. En primer lugar, deben controlar la ingesta de alimentos ricos en hidratos de carbono. También se debe reducir el consumo de sal, evitar el azúcar (sustituirlo por edulcorantes) y cocinar con aceite de oliva crudo. Los alimentos que deben evitar en todo momento son: bollería industrial, bebidas azucaradas, frutas en almíbar, fritos y batidos, entre otros. A esto tenemos que sumar otros alimentos que se pueden consumir con moderación como es la pasta, las legumbres, la fruta, el pan y los lácteos.

Complementa la dieta con ejercicio. Es esencial para mantener un peso ideal. Realizar deporte de forma regular contribuye a reducir los niveles de azúcar en sangre. Dicho de otra manera, ayudan a controlar la diabetes.

Glucómetros, básicos para el control

Además de la dieta y del deporte, los glucómetros son básicos para controlar la glucosa en sangre. Las personas diabéticas se deben hacer controles de glucemia. En el tipo 1 son controles diarios mientras que en el tipo 2 se deben realizar cada 3 o 4 días.

En la farmacia se pueden comprar glucómetros para controlar la diabetes cómodamente en casa. Están recomendados para diabéticos tipo 1 y tipo 2, aunque también podrás hacerte tus controles de glucosa en la farmacia.

Si quieres más información sobre la diabetes, no dudes en consultarnos, estaremos encantadas de ayudarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aviso: Para poder publicar un comentario o responder a comentarios previos han de respetarse unas normas de uso. El hecho de no respetar estas normas ocasionará el rechazo del comentario y su no publicación. Ver Normas de publicación.
Al pulsar sobre "Enviar comentario" aceptas la Polìtica de privacidad de nuestro sitio web.